La Inteligencia Artificial puede Potenciar el Sistema de Recomendación para Cosmética

La personalización se ha convertido en uno de los principales objetivos para todas las empresas del mundo. Sea del sector que sea, toda empresa necesita adoptar una estrategia de personalización para hacer llegar a los clientes aquello que más se adapte a sus necesidades y gustos personales, ya que si se ofrece lo mismo a todo el mundo, no todos van a tener el mismo interés. Arellano y Rodríguez (2024, p.1) opinan que “la personalización por IA mejora inequívocamente la satisfacción  del consumidor y la lealtad a largo plazo”. Esto se puede ver de manera muy clara en la industria cosmética, debido a que todos los clientes buscan cosas distintas para cubrir diferentes necesidades, lo que exige una personalización precisa y cercana a ellos. En este contexto, no resulta extraño que las empresas (durante las últimas décadas) hayan buscado la forma en la que las máquinas puedan hacer este trabajo por ellas, lo que ha llevado a la creación de sistemas de recomendación impulsados por modelos de inteligencia artificial (IA).

Ahora bien, ¿qué hace concretamente un sistema de recomendación impulsado por IA? 

Simple, un sistema de recomendación es un modelo de análisis que se encarga de supervisar el comportamiento del usuario a través de la recolección de una gran cantidad de datos (como podrían ser los clics, el tiempo de visionado de algún producto, el historial de búsqueda o compras, etc) para ofrecer contenido al cliente sobre lo que más se acerque a aquello que está buscando. Dicho sistema de recomendación se ha potenciado gracia s a la IA, Upadhyaya (citado en Arellano y Rodríguez, 2024, p. 189) explica que:

A través del uso de la inteligencia artificial, se fundamenta en la capacitación de algoritmos y el tratamiento de grandes volúmenes de datos, con el fin de facilitar que las entidades efectúen pronósticos sobre los gustos de los consumidores con mayor precisión.

Dada la gran ayuda que puede ofrecer este sistema, presenta diversas ventajas tanto para la propia empresa, como para el consumidor.

Primero, la ventaja más evidente es que puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario/cliente (UX) de manera considerable. Sánchez (2024) asegura que “las herramientas de IA pueden personalizar las interacciones con los clientes, proporcionando recomendaciones y ofertas adaptadas a sus preferencias individuales”. Por otro lado, Ramnarayan (citado en Sánchez, 2024) ha señalado que “la capacidad de la IA para analizar patrones de comportamiento permite ofrecer una experiencia más personalizada, aumentando la satisfacción del cliente y la fidelización”.

Además, esa mejora en la experiencia del usuario genera, a su vez, un aumento de las tasas de conversión (clics, visionados o ventas). Arellano y Rodríguez (2024, p.199) confirman que “la personalización mediante el uso de la inteligencia artificial se convierte en un rasgo distintivo […], en la medida en que las empresas siguen constantemente buscando formas de innovar el valor que se brinda al consumidor y aumentar las conversiones”.

Finalmente, puede ayudar a emitir una muy buena imágen de marca, ya que la propia personalización invita a pensar a los clientes que alguien se preocupa por ellos, que alguien se preocupa por ofrecerles lo que mejor se adapte a ellos. Esta buena imágen puede resultar en un beneficio adicional que puede darse gracias al “boca a boca” (mouth to mouth marketing), haciendo que corran buenos rumores sobre las recomendaciones de nuestra empresa.

Todo lo que se ha visto anteriormente demuestra que la personalización es un factor clave para cualquier empresa que busque ofrecer servicios al público general. Otros ejemplos evidentes se pueden ver en cómo las compañías de “streaming” se preocupan por personalizar el feed de cada usuario en base a sus gustos personales. Y, gracias a la inteligencia artificial, este proceso resulta mucho más sencillo y automatizado.

Es fundamental que las empresas entiendan que, en un mercado tan saturado como el de hoy en día, es importante ofrecer el producto correcto, a la persona correcta, en el momento correcto.

Referencias:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *