
En esta última semana, Google, ha marcado un hito en la evolución de la inteligencia artificial y la realidad aumentada gracias al anuncio de sus nuevas gafas inteligentes equipadas con Android XR y Gemini. Este lanzamiento no solo representa un salto tecnológico, sino que también redefine la manera de interactuar entre el mundo físico y digital.
¿Para qué sirven?
Las nuevas gafas de Google, que aún no tienen nombre, son un dispositivo de realidad aumentada (RA) que integra hardware de última generación con Android XR, una versión especializada del sistema operativo Android diseñada para experiencias extendidas. Pero lo que realmente diferencia a este dispositivo es la integración de su inteligencia artificial, Gemini.
A diferencia de intentos anteriores como Google Glass, estas nuevas gafas están diseñadas para ser más discretas, cómodas y, sobre todo, útiles gracias a la IA. Su objetivo es superponer información relevante y contextual sobre el mundo real, permitiendo a los usuarios puedan acceder a datos, traducciones, instrucciones y contenido multimedia sin apartar la vista de su entorno.
¿Para qué se usa Gemini en las gafas?
Gemini es el modelo de IA más avanzado de Google hasta la fecha. Es multimodal, lo que significa que puede comprender y generar texto, imágenes, audio y vídeo. En las gafas, Gemini actúa como un asistente personal que interpreta lo que el usuario ve y escucha, y responde en tiempo real con información útil.
Por ejemplo, al mirar un monumento histórico, las gafas pueden mostrar automáticamente datos relevantes, fechas, anécdotas o incluso reconstrucciones históricas en 3D. Si el usuario está en el extranjero, puede traducir señales, menús o conversaciones en tiempo real, proyectando la traducción directamente sobre el campo visual.
¿Qué es Android XR?
Permite a desarrolladores crear aplicaciones y experiencias inmersivas que aprovechan tanto el hardware de las gafas como las capacidades de Gemini. Esto abre la puerta a un sinfín de posibilidades: desde juegos interactivos y educación aumentada hasta asistencia médica y productividad empresarial.
El sistema está optimizado para un bajo consumo energético y una interfaz intuitiva, basada en gestos, comandos de voz y seguimiento ocular. La seguridad y la privacidad también son prioridades, con procesamiento local de datos sensibles y opciones de control granular para los usuarios.
Aplicaciones
El lanzamiento de estas gafas marca un antes y un después en la integración de la IA en nuestra vida diaria. Algunas de sus aplicaciones más prometedoras incluyen:
- Educación: Los estudiantes pueden visualizar modelos 3D de conceptos complejos, recibir explicaciones contextuales y aprender idiomas con traducción simultánea.
- Turismo y cultura: Los viajeros acceden a guías interactivas, traducciones automáticas y narraciones históricas personalizadas.
- Productividad: Profesionales pueden recibir instrucciones paso a paso sobre reparaciones, diagnósticos o presentaciones, sin necesidad de consultar manuales.
- Accesibilidad: Personas con discapacidad visual o auditiva pueden beneficiarse de descripciones automáticas del entorno y subtítulos en tiempo real.
Retos y consideraciones éticas
Como siempre este tipo de tecnología tiene algunos inconvenientes y dilemas éticos, por ejemplo, la privacidad: ¿cómo podemos garantizar que la información capturada por las gafas no sea mal utilizada? Aunque Google ha prometido transparencia y control para los usuarios, será muy necesaria una regulación clara y una comunicación constante sobre el uso de datos.
Además, la integración de IA en dispositivos portátiles plantea preguntas sobre la dependencia tecnológica y la posible brecha digital entre quienes pueden acceder a estas innovaciones y quienes no.
Referencias
Google. (2024, diciembre 12). Android XR: The Gemini era comes to headsets and glasses. Blog de Google. https://blog.google/products/android/android-xr/
Glass Almanac. (2025, abril 12). Google’s Android XR Glasses Debut in Public – See What They Can Do. https://glassalmanac.com/googles-android-xr-glasses-debut-in-public-see-what-they-can-do/
9to5Google. (2025, abril 17). Google shows off Android XR on smart glasses in first live demo. https://9to5google.com/2025/04/17/google-android-xr-smart-glasses-live-demo/
Android Central. (2025, abril 9). Google just demoed Android XR glasses with an amazing superpower. https://www.androidcentral.com/gaming/virtual-reality/google-android-xr-smart-glasses-ted-2025
Axios. (2025, abril 8). Google shows new AR glasses, VR headset at TED. https://www.axios.com/2025/04/08/google-ar-glasses-vr-headset-ted