¿Qué es el “Attention span” y por qué es importante en el marketing digital?

Vivimos en un mundo interconectado, donde en cuestión de minutos recibimos una enorme cantidad de información al tomar nuestro celular y abrir cualquier plataforma social. Esto puede generar una sobrecarga de estímulos que resulte en que se nos dificulte concentrarnos en un solo tema o interactuar con la información durante un largo periodo de tiempo. Este fenómeno se conoce como “attention span” o intervalo de concentración, que hace referencia a la capacidad de un individuo para mantener su atención en un mensaje o contenido específico.

El intervalo de atención de cada usuario se ve influenciado por varios factores. Por un lado, están los factores dependientes del receptor, como la edad, el contexto cultural/social y los intereses personales. Por otro lado, el contenido mismo puede lograr que un usuario esté o no interesado en él, ya que existen contenidos mal construidos que pueden percibirse como aburridos o poco interesantes, o por el contrario contenidos sumamente dinámicos e interesantes que dan ganas de repetir una y otra vez.

Las redes sociales, en especial las que presentan videos cortos, han sido uno de los principales impulsores de la reducción del attention span. Los videos de corta duración, que son cada vez más populares, han afectado la capacidad del usuario moderno para retener información de manera prolongada. Otro tipo de aplicaciones que han impactado en este fenómeno son las aplicaciones de streaming, ya que éstas no sólo ofrecen una amplia selección de películas y series, sino que también permiten crear listas, guardar contenido, clasificar lo que vemos y parar el video en cualquier momento, lo que facilita un consumo rápido y continuo, en contraste con sistemas previos como el VHS o el DVD. 

Los usuarios, especialmente de la generación Z, se ven sobreestimulados por el contenido breve y dinámico que consumen. Existe una preferencia por recibir todo de manera rápida, desde la decisión, el proceso de compra y adquisición de un producto. Además, el multitasking juega un papel clave, ya que los usuarios suelen realizar varias actividades a la vez mientras consumen contenido. 

El consumidor moderno se ha vuelto más exigente porque puede acceder a cualquier tipo de información en cualquier momento, a través de su teléfono móvil. Este comportamiento plantea un reto para las marcas, ya que el usuario está rodeado de contenido que le interesa, tanto en su feed de inicio (gracias a los algoritmos) como en las recomendaciones de contenido o seguidores que recibe. 

Image by upklyak on Freepik

Estrategias que mejoran el Attention Span 

Algunas estrategias clave para retener la atención del usuario son:

1. Duración. Este punto puede parecer redundante, pero es fundamental. Los primeros 5 segundos de un video son cruciales para captar la atención del usuario y evitar que deslice hacia el siguiente video. El contenido debe ser claro y preciso, sin ser demasiado corto ni sobrecargado de información. Encontrar el equilibrio entre calidad y cantidad es esencial, ya que es mucho mejor presentar un video corto pero memorable que refleje claramente el mensaje a 10 vídeos extensos sin un rumbo claro de lo que se desea transmitir. 

2. Storytelling: Las historias bien construidas, que combinan emoción y el valor del producto, generan una conexión más profunda con la audiencia.  El factor emocional es clave para que los usuarios se conecten con el contenido y decidan quedarse a terminar de ver el video.

3. Diferenciación. Un contenido innovador y atractivo siempre va a destacar de la competencia. Es vital optimizar los contenidos de manera eficaz para captar la atención del consumidor target y agregar valor que no tienen otros creadores. 

4. Personalización. La adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial para la personalización de contenido, es clave para mejorar la experiencia del usuario. Ofrecer contenido relevante y personalizado ayuda a resolver las necesidades del cliente y mejora su intención de compra. La personalización se puede potenciar por medio de estrategias como SEO, para atraer potenciales clientes.

Conclusión 

En conclusión, es fundamental estudiar el comportamiento de los usuarios y cómo los dispositivos tecnológicos afectan sus actividades de consumo. Las marcas y creadores de contenido necesitan adaptarse a las nuevas dinámicas de atención y ofrecer contenido que sea interesante, interactivo y personalizado. De esta manera podrán mantener la atención de los consumidores en un entorno cada vez más interconectado y sobreestimulado.

Referencias

Dubey, A. (2023). Analyzing Content Consumption with Respect to Trends in Attention Span (Master’s thesis, MICA (Mudra Institute of Communications, Ahmedabad)(India)).

Helgesson, J., & Stojkovic, K. (2023). Consumer Attention Marketing Strategies: How do companies’ perception of online consumers’ attention span affect their digital marketing strategies?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *