El papel de los humanos después de la automatización de la IA

Por Lucía Luque Yuste

En 2025, la dualidad entre el humanismo y el gran avance de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, está marcando el rumbo del marketing digital. El gran reto de las empresas es conectar con su público de una manera auténtica y real. Este equilibrio entre tecnología y humanidad, se ha convertido en el eje central de las estrategias de ventas, donde la personalización, la transparencia y la responsabilidad juegan un papel fundamental.

La personalización a día de hoy se considera una necesidad. Los usuarios necesitan interacciones que solucionen cualquier necesidad única. Sin embargo, deben ser honestas y éticas. Los consumidores aman las marcas que actúan con integridad, en un entorno donde la confianza es un bien escaso. Esto sugiere que las empresas no solo se deben preocupar por captar la atención del cliente, si no que necesitan crear un vínculo a través de interacciones relevantes y transparentes.

En el mundo del marketing, la venta ya no es el único punto fuerte. tiene mucha más relevancia el entretenimiento y la interacción de los consumidores con la marca o la empresa,y es clave para la fidelización. La fidelidad del cliente es difícil de ganar y mantener, lo que plantea a las marcas la necesidad de aprovechar todas las posibilidades tecnológicas unidas a la creatividad humana. En este sentido, la IA ha jugado un papel transformador en este campo. la capacidad de segmentar audiencias y anticipar comportamiento y reacciones del consumidor son los principales beneficios que ofrece la IA. 

Otro factor muy importante es el auge de los formatos audiovisuales. Es el favorito por parte de los usuarios e influencers, ya que son los que se encargan de la comunicación de muchas marcas. Pero esta tecnología no lo es todo. Los conocimientos técnicos son importantes, pero necesitan complementarse con otro tipo de habilidades que hasta ahora solo un humano ha podido desarrollar. La empatía, la creatividad y la resiliencia son cualidades que no puede replicar una máquina, y son precisamente las que marcan la diferencia. La capacidad de encontrar soluciones innovadoras y mantener una conexión emocional con el consumidor es fundamental para tener éxito en el mundo del marketing.

En este entorno, la relación entre humanos y tecnología debe gestionarse con inteligencia y responsabilidad. El futuro se construye con un marketing que combine el poder de la IA con la esencia humana, creando un ecosistema donde la tecnología potencie, pero no sustituya, lo que nos hace humanos. Solo así será posible generar conexiones auténticas y duraderas con los consumidores, y contribuir a un entorno digital más ético y sostenible.

De cara al futuro, los humanos deben saber actuar como guías conscientes en la integración de la inteligencia artificial o cualquier desarrollo tecnológico, utilizando no sólo para optimizar procesos, sino para ampliar su campo y capacidades humanas sin perder sus valores. Es muy importante que se enfoque a la IA desde una perspectiva ética, teniendo un equilibrio entre eficiencia y empatía, asegurándose de que todas las decisiones cuenten con moralidad y responsabilidad social. En lugar de temer que la IA reemplace muchas actividades humanas, hay que aprender a colaborar con ella, fortaleciendo nuestra creatividad y estrategia para conseguir un futuro en el que la tecnología sirva para el bien común y potencie la autenticidad en las interacciones.

Referencias:

Dircomfidencial. (2025, marzo 12). Marketing del futuro: IA, datos, automatización y las personas. https://dircomfidencial.com/firmas/marketing-del-futuro-ia-datos-automatizacion-y-las-personas-20250312-0403/

Tavares, M. (2025, marzo). A place for human talent in the AI age. Fondo Monetario Internacional. https://www.imf.org/es/Publications/fandd/issues/2025/03/a-place-for-human-talent-in-the-ai-age-marina-tavares

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *