Por Lucía Luque Yuste
La IA continúa avanzando sin frenos, y con ella surgen preguntas inevitables sobre el futuro del empleo. Lo que antes parecía una idea futurista, ahora se ha convertido en una realidad: muchas profesiones podrían desaparecer debido a la automatización y el desarrollo de esta tecnología tan avanzada. Cada vez es más común ver a la IA desempeñando tareas que antes eran exclusivas de los humanos, y figuras como Elon Musk han advertido sobre el impacto que esto tendrá en el mercado laboral.
En los últimos meses, Musk ha hablado en varias ocasiones sobre cómo la IA superará a los humanos en la mayoría de áreas. A través de su cuenta en X, reaccionó a un estudio del New York Times que mostraba cómo Chat GPT había logrado superar a médicos en la precisión de diagnósticos. En su opinión, los avances en IA llevarán a que no solo los médicos, sino también abogados y muchas otras profesiones sean reemplazadas. Aunque en una entrevista posterior adoptó una visión un poco más optimista, asegurando que la IA podría traer una gran prosperidad, su mensaje sigue siendo claro: el mundo laboral está cambiando, y muchos empleos tal como los conocemos podrían desaparecer.
Pero, ¿cuáles son las profesiones que están realmente en riesgo? Según diversos estudios de expertos, algunos de los puestos de trabajo más amenazados por la IA son aquellos que dependen de tareas repetitivas, datos estructurados y procesos fácilmente automatizables. Por ejemplo, en la medicina, aunque la labor de un médico no puede ser reemplazada por completo, muchas funciones como el diagnóstico, la interpretación de imágenes médicas o la elaboración de informes pueden ser realizadas por inteligencia artificial con una precisión impresionante. Esto no significa que los médicos vayan a desaparecer, pero sí que su trabajo cambiará drásticamente, enfocándose más en la supervisión y toma de decisiones que en el análisis rutinario de datos.
Otro sector en la mira es el de la abogacía. Elon Musk mencionó que los abogados también podrían verse afectados por la IA, ya que muchas tareas legales pueden ser automatizadas. La revisión de contratos, la redacción de documentos legales y el análisis de jurisprudencia son procesos que los algoritmos pueden hacer más rápido y con menor margen de error. De hecho, ya existen softwares capaces de analizar grandes cantidades de documentos legales en cuestión de segundos, algo que antes requería días o incluso semanas de trabajo humano.
El periodismo es otra profesión que enfrenta desafíos con la llegada de la IA. Aunque la creatividad y la interpretación humana siguen siendo fundamentales, la IA ya está generando artículos, resúmenes de noticias y reportes financieros con gran rapidez. Muchas plataformas de medios ya han empezado a utilizar la IA para escribir contenidos automatizados, especialmente en áreas donde la información es objetiva y basada en datos, como reportes deportivos o noticias de bolsa. Sin embargo, la diferencia entre un texto generado por una IA y uno escrito por un periodista radica en la profundidad del análisis, el enfoque narrativo y la capacidad de generar historias originales.
Los trabajos administrativos también se encuentran en riesgo. Desde asistentes virtuales hasta software de gestión, muchas empresas están adoptando herramientas que automatizan tareas como la organización de documentos, la programación de reuniones y la atención al cliente. Antes, estos trabajos eran realizados por empleados administrativos, pero hoy en día, un chatbot o un asistente inteligente pueden realizar muchas de estas funciones de manera eficiente y sin pausas.
En el mundo de las finanzas, los analistas de datos y contadores también pueden verse afectados. La IA tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de información en segundos, detectar patrones en los mercados y hacer predicciones más precisas que los humanos. Aunque la supervisión humana seguirá siendo esencial, muchas tareas que antes requerían horas de análisis ahora pueden ser realizadas automáticamente.
Incluso la industria del transporte y la logística está en plena transformación. Los avances en vehículos autónomos y robots de reparto ponen en riesgo empleos como los de conductores de camiones, taxistas o repartidores. Empresas tecnológicas están invirtiendo en flotas de camiones autónomos que prometen reducir costos y aumentar la eficiencia del transporte de mercancías, dejando en incertidumbre a millones de trabajadores del sector.
A pesar de este panorama, no todo es negativo. La IA no solo eliminará empleos, sino que también creará nuevas oportunidades. La demanda de especialistas en inteligencia artificial, programadores, ingenieros en robótica y expertos en ética tecnológica está en aumento. Las empresas necesitarán profesionales que sepan desarrollar, mantener y mejorar estas tecnologías, así como personas capaces de interpretar los datos y tomar decisiones estratégicas basadas en la información proporcionada por la IA.
Además, las habilidades humanas como la creatividad, la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de innovación seguirán siendo irremplazables. Profesiones en el ámbito de la psicología, el arte, la educación personalizada y el entretenimiento dependerá siempre del toque humano que la IA no puede replicar completamente.
El futuro del trabajo no está escrito, pero lo que sí es seguro es que estamos en medio de una transformación sin precedentes. La clave no es temer a la IA, sino adaptarse a los cambios que trae consigo. Aprender nuevas habilidades, especializarse en áreas tecnológicas y encontrar formas de complementar la inteligencia artificial en lugar de competir contra ella será esencial en los próximos años. La historia ha demostrado que la tecnología no solo reemplaza empleos, sino que también crea nuevas oportunidades que antes ni siquiera imaginábamos. La pregunta no es si la IA cambiará el mundo laboral, sino cómo nos prepararemos para ese cambio.
Referencias:
- La Razón. (2025, 1 de abril). Elon Musk advierte: las profesiones que podrán desaparecer con la inteligencia artificial. Recuperado de https://www.larazon.es/economia/elon-musk-advierte-profesiones-que-podran-desaparecer-inteligencia-artificial-p7m_2025040167eb72e6841a600001836fc3.html
- Computer Hoy. (2025, 31 de enero). Elon Musk añade dos profesiones más a la lista negra de la IA: «No los necesitaremos». Recuperado de https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-anade-dos-profesiones-lista-negra-ia-no-necesitaremos-1439604