El auge de la industria de la belleza y el wellness

¿Por qué está de moda verse bien? En los últimos años, las industrias de la belleza, el deporte, la salud y el bienestar (wellness) han experimentado un crecimiento muy alto en comparación a épocas anteriores. Las personas, sobre todo las generaciones más jóvenes, están dedicando cada vez más tiempo al autocuidado en comparación a las que le preceden. Vemos por todos lados las mejores rutinas de cuidado del cabello y de la piel, productos de belleza reinventados con la tecnología más puntera del mercado y una creciente preocupación por la alimentación y el bienestar físico.

Contexto social

Se ha demostrado que estos sectores experimentan un auge tras una crisis sanitaria y un cambio socioeconómico (Alegria Quintela et al., 2023). La pandemia del COVID-19, que trajo consigo mucho estrés y una preocupación general por la salud, impulsó a la sociedad a adoptar hábitos de autocuidado y bienestar como una prioridad. 

Impacto de las redes sociales

Cabe destacar que las plataformas como Instagram y TikTok han sido una herramienta fundamental en la popularización de estas tendencias. Con el cierre de las instalaciones por el confinamiento de la pasada pandemia, los profesionales del sector wellness trasladaron su profesión a estas plataformas digitales para mantener el contacto con sus clientes (ahora su audiencia). La revolución digital ha derribado barreras (Ortega, 2024), haciendo accesible esta información a todos aquellos interesados. 

Ciencia y tecnología

Los avances tecnológicos han permitido la creación de productos más efectivos y personalizados. Se han mejorado las fórmulas en los cosméticos de manera significativa y se han desarrollado dispositivos innovadores que atienden nuevas necesidades, como la tecnología de FOREO. Además, la inteligencia artificial ha marcado un antes y un después en el desarrollo y diagnóstico en el campo de la salud.

Marketing

Además de una ventana al mundo, las redes sociales han sido la herramienta por excelencia de marketing con las que las marcas han logrado ampliar su alcance. Entre estas nuevas tendencias se encuentra el Marketing de Afiliados, que ha revolucionado la forma en la que los consumidores y la marca se relacionan. El flujo constante de creadores que comparten sus rutinas de belleza y otros consejos de autocuidado han influenciado a los consumidores a preocuparse más por su bienestar y cuidado personal.

Podemos decir que el auge de la belleza y el wellness se debe a una combinación de factores sociales y tecnológicos, donde el la preocupación del cuidado personal no es la excepción si no la norma. Esto refleja que, como sociedad, estamos cada vez más inclinados hacia la búsqueda del bienestar integral, que no solo depende del físico, pero también de la mente y lo emocional. Queremos responder a la necesidad de vivir una vida equilibrada y plena.

Referencias:

  • Alegria Quintela, J., Costa, C., Correia, A., (2023). Health, Wellness, and Happiness: A Demand Analysis.
  • Ortega, J. (2024). El ‘wellness’, TikTok y la revolución digital

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *