La importancia de la localización en las empresas internacionales

En el mundo tan globalizado que vivimos, cada vez es más común que las empresas inviertan tiempo y recursos en expandirse a otros países. Entre las tareas correspondientes, además del papeleo o las cuentas, el contenido que ofrece dicha empresa debe ser adaptado al nuevo público al que va dirigido.  

Cada región o país tiene sus propias necesidades culturales, lingüísticas y comerciales, por lo que las empresas deben iniciar un proceso de localización. La localización es el proceso de adaptar un producto o servicio digital al mercado de un lugar específico, teniendo en cuenta sus elementos culturales y técnicos. Es decir, el mensaje que se transmite debe percibirse como natural en región de llegada. La localización se aplica a los videojuegos, los sitios web, los programas informáticos y las aplicaciones móviles. Algunos de los elementos más característicos son el cambio en los formatos de unidad de medida, fechas y divisas. 

Las diferencia culturales más comunes que deben tenerse en cuenta en este proceso son:

  • Las expresiones idiomáticas: la gran mayoría de expresiones en una lengua carecen de una traducción literal en otras, por lo que debe buscarse la solución más similar posible. En el sector de la traducción se habla de traducción equivalente. 
  • Las diferencias en el humor: El humor es un elemento estrictamente cultural, lo que resulta un verdadero desafío a la hora de localizar, y es muy común ver cómo los especialistas optan por omitir los elementos humorísticos.
  • Normas sociales: las diferencias entre las normas sociales pueden no equidistar tanto entre los países que componen la cultura occidental y la cultura oriental (a grandes rasgos), pero cuando la tarea es la de localizar de una cultura a otra, se presentan desafíos a los que hay que darles una solución adecuada, ya que no cualquier propuesta es aceptable. En esta categoría se incluyen los símbolos o la pragmática (el uso del lenguaje y la comunicación dependiendo de la cultura).

Como se ha mencionado anteriormente, localizar un producto digital puede garantizar el éxito de la empresa, ya que no solo se traducen las palabras, pero se adapta toda la experiencia de venta. Los usuarios desarrollarán una conexión con la marca, ya que sienten que les está hablando directamente a ellos, y que comprenden su cultura y su forma de vivir. Por supuesto, si un producto, servicio o sitio web está bien localizado, el número de ventas se verá incrementado, porque dicho producto ha sido introducido a un nuevo mercado que lo entiende y lo acepta bien. 

Referencias: 

  • Jimenez-Crespo, M. A. (2021). Localization.
  • Lee, J., Kim, J., Kim, J., Choi, S. (2021). Why Localization is Necessary as a Business Strategy in Emerging Markets: The Case Comparison of Hyundai and Volkswagen. 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *