La inteligencia artificial: ¿un riesgo para la creatividad?

Por Lucía Luque Yuste

En los últimos años, hemos presenciado cómo la inteligencia artificial se ha ido desarrollando a niveles masivos y adentrándose en cualquier ámbito laboral. En la publicidad, que ha dominado durante años los medios de comunicación, la IA ahora juega un papel fundamental, siendo una amenaza para la creatividad de muchos trabajadores. A medida que la forma de consumir los medios ha cambiado, las marcas buscan nuevas formas de llegar a su audiencia, y la IA se ha convertido en la herramienta más poderosa.

Adiós al éxito de la publicidad tradicional 

La publicidad tradicional, que ha sido siempre la manera más fácil de captar la atención de los clientes, ha decaído. La creatividad publicitaria ya no es tan imprescindible a la hora de vender un artículo. En su lugar, el marketing de datos y la inteligencia artificial han revolucionado las estrategias comerciales de las empresas.

La inteligencia artificial muestra un abanico muy amplio a las empresas para publicitar sus nuevos productos, de manera mucho más eficaz y precisa que la creatividad tradicional. Las empresas ahora buscan recopilar la mayor información de datos posibles para ofrecer mensajes en el tiempo correcto, lo que ha llevado a las campañas publicitarias a volverse mucho más eficaces. Esta estrategia ha resultado ser muy positiva ya que las nuevas campañas basadas en Ia tienen un 30% de más probabilidad de generar conversión que mediante la publicidad tradicional.

Publicidad personalizada gracias a la IA

La inteligencia artificial ha generado muchos efectos positivos en el mundo del marketing. Uno de ellos, es la capacidad de segmentar audiencias con más precisión. Gracias a la IA, las empresas son capaces de analizar un gran volumen de datos y comprender mejor el comportamiento de sus consumidores, desde sus interacciones hasta su proceso de compra. Esto permite a muchas empresas a personalizar todos los mensajes que envían a sus clientes, adaptándolos a su forma, sus necesidades, y al momento exacto en el que puedan realizar una compra. 

Este nivel de personalización es algo que nunca ha llegado a lograr la publicidad tradicional, por muy buena que sea. La IA ayuda a definir y perfeccionar todo el proceso de conversión aumentando así las ventas y la experiencia del consumidor.

¿Hemos perdido la magia de la creatividad?

A pesar del beneficio que obtenemos con todos estos avances, los humanos nos preguntamos si la IA va a ser una consecuencia en el futuro al hacernos pensar menos y al realizar nuestro trabajo más personal. Es cierto que en muchas empresas a día de hoy se prioriza la eficiencia y los datos antes que la dedicación y las ideas más deslumbrantes. Sin embargo, esto no significa que la creatividad haya desaparecido, se puede decir que ha evolucionado.

La creatividad juega un papel vital en el marketing, pero ahora con otra función. Más que ser el eje central de cualquier campaña publicitaria, la creatividad se alía con la tecnología para explotar su función. Las campañas hoy en día necesitan tener una gran idea, y además, combinarla con la creatividad y la precisión de la inteligencia artificial para llevarla al éxito.

El marketing consta de crear experiencias. En lugar de depender únicamente de un impacto visual, las marcas utilizan la IA para una experiencia más completa y personalizada. El papel de la creatividad sigue siendo muy importante, es vital diseñar propuesta y utilizar una cabeza pensante para tener una gran idea, pero la Ia y el análisis de datos lo complementarán para llevar a la campaña al nivel más alto.

El futuro del marketing

El drástico cambio de cómo las marcas se comunican con los consumidores es debido a la evolución del marketing mucho más centrado en la inteligencia artificial y la recopilación de datos. la tecnología nos permite tener mucha más eficiencia en la creación de contenido, pero sin necesidad de eliminar del todo la creatividad. Es muy importante que las empresas sepan crear un balance y equilibrar ambos aspectos para lograr éxito en un panorama donde la inteligencia artificial es el punto de mira.

En conclusión, la creatividad en el marketing no se ha perdido. Solo ha cambiado el enfoque. La Ia ha traído una nueva forma de poder interactuar con el consumidor, y es muy importante saber aprovecharla, sabiendo que la creatividad sigue siendo el papel más importante para desarrollar una buena campaña. La clave para un futuro prometedor en el marketing es encontrar el equilibrio adecuado entre la creatividad publicitaria y la innovación tecnológica.

Referencias:

  1. PuroMarketing. (2024, 24 de septiembre). El marketing de datos y la IA han revolucionado las ventas: la creatividad publicitaria ya no es tan esencial. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/9/214346/marketing-datos-revolucionado-ventas-creatividad-publicitaria-esencial.
  2. Forbes. (2025, 20 de febrero). Creatividad poshumana: Cómo la IA generativa está redefiniendo el marketing y la publicidad. Forbes Perú. https://forbes.pe/red-forbes/2025-02-20/creatividad-poshumana-como-la-ia-generativa-esta-redefiniendo-el-marketing-y-la-publicidad

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *