Lo que hace al Video Marketing una estrategia tan poderosa es la conexión que establece con el cliente. Es una forma altamente efectiva de comunicación porque abarca dos áreas clave: la construcción de una marca a largo plazo y la mejora de ventas a corto plazo. Los videos en línea facilitan compartir contenido de forma inmediata, sencilla y accesible. Las marcas se benefician de estos videos porque el tráfico en sus plataformas aumenta significativamente, además de generar mayor participación e interacción con la marca. A nivel psicológico también genera un gran impacto, ya que conecta con las emociones de las personas a través de sus dispositivos móviles. El factor emocional es crucial en marketing, ya que se traduce en relaciones duraderas con los clientes, aumentando la fidelidad y por lo tanto, las ventas.
Este tipo de marketing hace referencia a contenido multimedia generalmente presentado en orientación vertical, que puede ser utilizado en diversas plataformas sociales, lo que lo hace muy versátil. La duración de estos videos varía entre 7 segundos y un minuto, aproximadamente. En los últimos años, este formato ha cobrado mayor relevancia, ya que las marcas pueden analizar los hábitos de consumo de los usuarios, sus preferencias y su tiempo de visualización, entre otros aspectos.
¿Por qué esta estrategia de marketing funciona tan bien?
Una de las razones por las cuales el marketing de videos cortos verticales es tan efectivo se debe a que los dispositivos móviles se han convertido en una extensión del ser humano. Nuestro dispositivo refleja nuestra personalidad y nos permite acceder a información de cualquier tipo en todo momento. En nuestros celulares almacenamos no solo información personal propia, sino contactos, fotografías, videos, aplicaciones de nuestro interés, incluso podemos utilizar nuestro dispositivo como método de pago.
Esta estrategia puede mejorar la interacción e incentivar la viralidad de los contenidos, además de ser contenido más memorable y diferente. El video vertical, en particular, ofrece ventajas significativas en comparación con otros formatos. En primer lugar, es mucho más probable que un usuario vea una publicidad completa cuando se presenta en este formato. La tasa de atención es dos veces mayor y la interacción alcanza un 41% más. El formato vertical elimina las barras negras horizontales que pueden ser distractoras para el usuario, y lo sumerge en una experiencia más inmersiva. Desde un punto de vista fisiológico, el formato vertical es más práctico ya que permite a los usuarios deslizar y hacer clic con una sola mano, mientras que en formato horizontal necesita de ambas manos. El formato vertical aprovecha de mejor manera la pantalla de los celulares lo que se percibe psicológicamente como más aceptable y estético y a su vez mejora el storytelling de los videos. Algunas de las estrategias que las marcas utilizan para aprovechar al máximo este formato de videos en las redes sociales, son las siguientes.
- Contenido UGC. Gracias al contenido UGC (contenido generado por el usuario) las personas pueden crear vídeos caseros o reseñar productos, lo que beneficia a la marca a tener más presencia y visibilidad en las redes.
- Tendencias y Hot topics. El contenido novedoso y emocionante genera un mayor tráfico, sobre todo si se abordan temas en tendencia o noticias actuales. Las marcas pueden valerse de estos temas para promocionar sus productos y generar más videos e impresiones, además de utilizar elementos como audios en tendencia, hashtags, etc.
- Influencers o celebridades. El contenido generado por celebridades o influencers se presenta como una herramienta exitosa de marketing, ya que tienen una audiencia establecida que los conoce y escucha.
- Interacción constante. Una de las ventajas de los contenidos verticales en estas plataformas es que permiten que el usuario interactúe de manera inmediata con la marca, por medio de likes, comentarios y compartidos se puede establecer una conexión continua y la participación y retroalimentación del usuario puede beneficiar mucho a la marca.
Conclusión
Los vídeos cortos en formato vertical se han convertido en una herramienta esencial dentro del marketing digital y una nueva forma de conectar con las audiencias. Esta estrategia ha demostrado ser mucho más efectiva que la publicidad tradicional en medios masivos, donde la interacción suele ser más lenta y no siempre asegura que el mensaje llegue al público objetivo. Por otra parte presenta contenido mucho más inmersivo y orgánico que genera más interacción y vínculos emocionales con el consumidor. Lo más importante para las marcas debe ser la adaptación a estos nuevos formatos de comunicación, generar y mantener la conexión con el consumidor y así maximizar el impacto de sus campañas.
Referencias
Systems, M. I. (2023). Retracted: The Impact of Multimedia Video Marketing on Consumer Psychology and Behavior.https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1155/2022/5778025
Yudan, S. (2023). Vertical short video advertising marketing strategy in the new media era. The Frontiers of Society, Science and Technology, 5(11). https://www.francis-press.com/uploads/papers/d5MGocPipxOgME498LhjZt2njrHNvNywaYvBhseK.pdf
Han, W. (2022, May). Research on short video marketing model in the new media era. In 2022 International Conference on Comprehensive Art and Cultural Communication (CACC 2022) (pp. 195-198). Atlantis Press. 10.2991/assehr.k.220502.041