El marketing verde o eco-marketing es una estrategia empresarial que se está volviendo tendencia, esta promueve que sus productor y/o servicios estén basados en la sostenibilidad . Actualmente una de las mayores preocupaciones de los consumidores es el cambio climático y el impacto que tenemos en el medio ambiente, por lo tanto, esta estrategia se ha vuelto algo esencial para las empresas que buscan diferenciarse.
¿Qué es el marketing verde?
Consiste en la creación y promoción de productos de manera que su impacto ambiental esté reducido. Esto incluye materiales reciclados, procesos de fabricación menos invasivos, empaquetado sostenible y prácticas responsables en la cadena de suministro. También pueden destacar haciendo donaciones a causas ambientales o compensado las emisiones de carbono.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Ventaja competitiva: las empresas pueden diferenciarse alineándose a estos valores, lo que hará que destaquen frente a los competidores que no lo hacen
- Fidelidad del cliente: los consumidores que se preocupan por en medio ambiente suelen ser más leales a las marcas que reflejan sus valores. Esto no solo hace que sigan comprando, sino que también los convierte en defensores de tu negocio.
- Mejora la reputación: las empresas percibidas como eco-friendly suelen tener una reputación positiva, lo que implica mayores ingresos y oportunidades comerciales
- Reducción impacto ambiental: este tipo de acciones no solo son buenas para tu marca, sino también para el planeta en sí. Al promover productos con menos huella ecológica, estas preservando el medio ambiente.
Estrategias comunes en el Marketing Verde
- Productos sostenibles: el propio producto que ofreces puede hacerse con materiales reciclados o biodegradables, además de con procesos energéticos más eficientes.
- Packaging ecológico: la mayoría de las empresas están sustituyendo los plásticos que son altamente contaminantes por materiales reciclables o compostables, además de reducir el uso excesivo e innecesario de embalaje.
- Publicidad digital: al optar por medios digitales en vez de los impresos minimizas el desperdicio de materiales
- Certificaciones ambientales: si tu empresa está respaldad por sellos que respalden esta sostenibilidad, como las certificaciones FSC o Rainforest Alliance, tu empresa tendrá más credibilidad en este aspecto
- Educación al consumidor: informar sobre el impacto ambiental positivo de tus productos hace que los consumidores se sientan parte de esta contribución.
Greenwashing ¿Qué es y cómo identificarlo?
No obstante, no todas las iniciativas etiquetadas como sostenibles son verídicas. El greenwashing ocurre cuando las empresas hacen afirmaciones sobre sus esfuerzos ambientales sin respaldarlas de acciones. Esto puede perjudicar gravemente la confianza del consumidor y la reputación de tu empresa. Además puede tener un impacto legal, por ejemplo, en Europa hay regulaciones que penalizan las declaraciones ambientales falsas
Para verificar que una marca es «verde» debes buscar los sellos reconocidos y verificarlos, analizar los informes que proporciona la empresa y ver si es una acción aislada o todo su proceso es responsable con el medio ambiente.
Futuro del Marketing Verde
Cada vez más empresas se están uniendo a esta tendencia debido a la mayor conciencia entre los consumidores, las regulaciones gubernamentales que cada vez son más estrictas y por una creciente presión social hacia este tipo de prácticas. Sin embargo, debido al éxito de esta tendencia, está dejando de ser una ventaja competitiva y está empezando a ser algo necesario para operar en el mercado.
Referencias
Carla. (2025, 19 febrero). Greenwashing: qué es, normativa y ejemplos. Cator. https://cator-sa.com/greenwashing-que-es-normativa-y-ejemplos/
Alimentacion. (2022, 10 marzo). 5 ejemplos de Greenwashing recientes: cómo distinguir estas falsas campañas verdes. Otro Consumo Es Posible. https://www.otroconsumoposible.es/ejemplos-de-greenwashing/
Ferreiro, F. (2022, 4 febrero). Estrategias de marketing verde o ecológico. Semrush Blog. https://es.semrush.com/blog/estrategias-de-marketing-ecologico/
Cervera, A. (2023, 14 marzo). Qué es el marketing verde y por qué es tan importante para las marcas. SIMBIOTIA. https://www.simbiotia.com/marketing-verde-que-es/