Tendencias sobre IA en China: ¿Qué son los dazi?

En los últimos años, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más prominente. En China, los usuarios parecen particularmente receptivos de esta tecnología innovadora y sus aplicaciones. Una de las tendencias más fascinantes que ha cobrado auge en este país es el concepto de dazi (搭子). El término en sí no está específicamente relacionado con la inteligencia artificial, sino que se refiere a compañeros para realizar actividades concretas, que sean de interés mutuo, sin tener que invertir emocionalmente en la relación. Es decir, personas con una misma aflicción que buscan a gente con la que practicarla.

Este término, dazi se ha popularizado en China en los últimos años, tanto que el periódico online China Daily lo recoge entre los neologismos más destacados de 2023 (Navigating 2023 through 12 Neologisms, 2024). La cultura dazi responde a una necesidad de conexiones rápidas y de bajo compromiso, donde estos «amigos temporales» o «compañeros de actividad» se convierten en puente entre completos desconocidos y amigos cercanos, además de servir de apoyo para quienes buscan compañía sin complejidades emocionales.

imagen de @freepik.

Amigos virtuales: dazi impulsados por IA

Este fenómeno, sumado a la creciente capacidad de la inteligencia artificial, ha llevado a un resultado bastante previsible: el auge de los dazi o compañeros virtuales. Son ya muchas las plataformas que ofrecen la opción de crear este tipo de compañeros personalizados, en muchos casos, con interfaz incluida, y con la posibilidad de definir el tipo de relación que se quiere mantener con ellos.

Los dazi son, en gran medida, una respuesta a la presión social y económica que afecta a muchas personas que se enfrentan a largas jornadas de trabajo o estudio. Como destaca en un artículo The Paper (2025), los jóvenes chinos buscan en la IA una salida a las dificultades emocionales que surgen de la vida moderna, donde la falta de tiempo y la sobrecarga de información dificultan establecer y mantener relaciones más profundas.

Mientras que en muchas partes del mundo la idea de tener un amigo generado por IA puede sonar distópica, en China, esta tendencia se ha recibido de manera diferente. En un país con una visión mayormente positiva sobre esta tecnología, y tan invertido en innovación, los dazi, virtuales o no, están reemplazando parcialmente las relaciones sociales tradicionales. 

En un experimento realizado por el columnista Kevin Roose, se analizó cómo las personas en el mundo occidental reaccionan ante la idea de tener amistades basadas en IA, concluyendo que, en general, la mayoría consideraba esta idea inquietante (New York Times, 2024). Sin embargo, en China, la percepción es mucho más positiva, ya que los dazi se ven como una solución práctica para las dificultades emocionales que enfrentan los jóvenes en un entorno social y económico tan competitivo.

De hecho, las IA dedicadas a ofrecer compañía y apoyo emocional se están convirtiendo en una industria multimillonaria en China, con un fuerte enfoque en la personalización y la creación de vínculos emocionales (China Daily, 2025). Este desarrollo no solo tiene implicaciones para la vida social, sino también para el ámbito comercial, e incluso académico, puesto que muchas empresas están aprovechando este fenómeno, ya sea integrando las IA en estrategias de marketing para conectar con sus consumidores u ofreciendo a compañeros de estudio a estudiantes.

La tendencia de los dazi es un reflejo del cambio cultural y social que, impulsado por la inteligencia artificial, está comenzando en China, pero que previsiblemente se extienda poco a poco a otras regiones. Por ejemplo, a los gamers, es posible que el concepto les recuerde a las mascotas típicas de los videojuegos, que en muchos casos hacen también de guía hasta que aprendes a desenvolverte por el mapa. De la misma manera, los dazi impulsados por IA parecen cumplir una tarea similar, la de compañero automático que ofrece orientación de mayor o menor utilidad.

Referencias

China Daily. (3 de enero de 2024). Navigating 2023 through 12 neologisms. Recuperado de https://www.chinadaily.com.cn/a/202401/03/WS65949ec8a3105f21a507a37e.html

China Daily. (2025, January 27). Growing investor interest in AI companion robots. Recuperado de https://www.chinadaily.com.cn/a/202501/27/WS6796e1a1a310a2ab06ea986b.html

New York Times. (9 de mayo de 2024). Meet my AI friends. Recuperado de https://www.nytimes.com/2024/05/09/technology/meet-my-ai-friends.html

The Paper. (2025). 你的“AI”搭子已上线![Tu compañero dazi ya está online]. Recuperado de https://m.thepaper.cn/newsDetail_forward_30037465

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *