El camino de las mujeres en la IA: las claves para el éxito

Por Lucía Luque Yuste

El papel de la mujer en el mundo de la inteligencia artificial ha estado en constante crecimiento. A medida que la tecnología ha avanzado cada vez más mujeres se adentran en un campo que es predominantemente masculino. Sin embargo, todavía se enfrentan a numerosos desafíos importantes que deben superar para tener éxito en este campo

El principal obstáculo es la brecha de género que existe en este sector. Aunque es cierto que el rol de la mujer ha aumentado en áreas de tecnología y ciencia, aun sigue siendo bajo. Las mujeres suelen tomar el puesto en roles de apoyo o áreas menos técnicas, mientras que el liderazgo y el papel que toma las decisiones suele estar ocupado por un hombre. Esto genera una sensación de exclusión y limita las oportunidades de ascenso profesional en el campo.

A pesar de estas dificultades, el éxito de la mujer en el mundo de la ia sigue siendo muy posible, además de que es muy necesario para lograr una tecnología inclusiva y abierta en diversidad. Las mujeres ofrecen una perspectiva única y diferente, muchas veces más empática y orientada hacia el consumidor, lo que contribuye significativamente al diseño de un sistema mucho más accesible para todo tipo de usuarios. La inteligencia artificial, como cualquier otra tecnología, siempre será mucho mejor si es estudiada y creada desde muchas perspectivas diferentes. 

Para que las mujeres puedan llegar a tener éxito en el mundo de la IA, es crucial que sepan controlar el miedo a esta tecnología. A menudo, la falta de roles femenino y puestos clave en IA pueden llevar a las mujeres a aspirar a estos trabajos. Las mujeres necesitan entrar en este campo con confianza, sabiendo que toda contribución que ofrecen es valiosa, además, deben estar dispuestas a formarse adecuadamente y a adquirir todas las habilidades necesarias que les permitan destacarse en áreas como el aprendizaje automático, la ciencia de datos y la programación.

Otro punto clave es la educación de cualquier mujer. Una base técnica es esencial para lograr tener un buen puesto en cualquier trabajo que vaya de la mano de inteligencia artificial, ya sea hombre o mujer. Hay que saber cómo funciona esta tecnología, y cada vez más centros especializados ofrecen programas para formarse y permitir a las mujeres adquirir todo tipo de habilidades desde temprana edad. Sin embargo, no es suficiente con estos programas. También es importante que las empresas e instituciones sepan crear entornos de apoyo que promuevan la inclusión de mujeres a este mundo  para adoptar roles técnicos de liderazgo, ayudándoles a superar la barrera cultural y de género que ha existido siempre y que poco a poco van rompiendo.

Muchas veces, las mujeres se ven solas en espacios dominados por hombres, lo que puede generar sentimiento de aislamiento. Es por ello que la creación de comunidades de mujeres en IA puede ser una herramienta muy poderosa para fomentar el crecimiento profesional y el intercambio de conocimientos. Esta idea no solo ofrece apoyo, sino que también visibiliza los logros de las mujeres en el sector, inspirando a las nuevas generaciones a seguir sus pasos.

Se ha demostrado que los equipos diversos formados por hombres y mujeres tienden a ser más creativos y ofrecen soluciones más efectivas a problemas complejos. Por lo tanto, es tarea de las empresas asegurarse de que las mujeres tengan la oportunidad adecuada para avanzar en sus carreras y asumir roles de liderazgo.

Además, es importante reconocer que el éxito en la IA no está limitado sólo a aquellos con un perfil puramente técnico. Las mujeres que provienen de áreas como las humanidades, la comunicación y las ciencias sociales también tienen un papel crucial que desempeñar en el desarrollo de la inteligencia artificial. En un campo donde las implicaciones éticas y el impacto en la sociedad son cada vez más relevantes, las mujeres con formación interdisciplinaria pueden ofrecer enfoques creativos y humanistas que mejoren el diseño y la implementación de soluciones de IA.

En cuanto a las barreras culturales dentro de las empresas, es muy importante que se trabaje en crear una cultura corporativa inclusiva. Esto significa no solo abrir un hueco para las mujeres, sino también asegurarse de que no tengan que esforzarse más que un hombre para demostrar su conocimiento. Las empresas deben implementar políticas que fomenten la igualdad en la toma de decisiones y ofrezcan oportunidades de crecimiento profesional basadas en el mérito, sin que el género sea un factor que limite las posibilidades de ascenso.

El éxito de la mujer en el mundo de la inteligencia artificial también dependerá de su capacidad para mantenerse actualizada en un campo que cambia rápidamente. La IA es un campo que evoluciona y crece constantemente, y quienes trabajan en ella deben estar en sintonía con las últimas tendencias, avances tecnológicos y normativas emergentes, tanto hombres como mujeres. La formación continua y el compromiso con la innovación son esenciales para destacar y liderar en este campo.

Referencias: 

  1. La Razón. (2025, marzo 23). Mujeres en la inteligencia artificial: Rompiendo barreras y liderando el futuro. https://www.larazon.es/economia/mujeres-inteligencia-artificial-rompiendo-barreras-liderando-futuro_2025032367dc042b310a4800019c2b9b.html
  2. Infobae. (2025, marzo 23). Aumenta la participación de mujeres en cargos directivos en empresas de tecnología: Cómo seguir cerrando la brecha. https://www.infobae.com/tecno/2025/03/23/aumenta-la-participacion-de-mujeres-en-cargos-directivos-en-empresas-de-tecnologia-como-seguir-cerrando-la-brecha/

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *