
Actualmente la creación de contenido es una tarea fundamental en muchas empresas. Con la llegada de la inteligencia artificial, estamos presenciando una revolución en la forma de producir y distribuir contenido. Desde la redacción de artículos para blogs hasta la creación de videos para redes sociales, pero, ¿es esto beneficioso para tu empresa?
Ventajas de crear contenido con IA
Por un lado te permite ahorrar tiempo ya que esta herramienta te permite generar contenido en minutos, por lo tanto, tareas como redacción o diseño que pueden resultar repetitivas pueden hacerse sin esfuerzo y con rapidez. Además, te permite producir grandes cantidades de contenido sin tener que contratar más personal, lo que significa también un ahorro monetario.
Por otro lado, la inteligencia artificial no solo te ayuda con tus tareas sino que también puede sugerirte ideas que quizás no habías considerado o a personalizar tu contenido basado en tu audiencia o nicho.
Desventajas de usar la herramienta
Aunque la IA es bastante eficaz a la hora de crear contenido, también tiene algunos inconvenientes que hay que tener cuidado:
- Falta de originalidad y creatividad: la inteligencia artificial genera contenido basado en patrones o datos existentes por lo que sus textos o diseños pueden resultar repetitivos o poco innovadores. Esto puede dar lugar a un contenido muy genérico ya que no puede darle el toque que le daría una mente humana.
- Errores o información incorrecta: los datos no siempre están verificados por lo que puede ser que la información aportada sea falsa o errónea. Esto puede suponer un gran problema ya que tu contenido puede perder credibilidad.
- Ausencia de humanidad: este tipo de contenido carece de empatía o emoción, lo que puede llevar a que los textos sean poco atractivos para las audiencias. En áreas como el marketing esto es esencial ya que la conexión emocional con el cliente es muy importante.
- Ética y legalidad: el uso de estas herramientas plantea preocupaciones sobre la propiedad intelectual ya que el contenido generado por la IA puede estar basado en datos protegidos por derechos de autor. Además, algunos algoritmos pueden perpetuar sesgos en los datos, lo que hace que el contenido pueda ser discriminatorio o problemático.
- Dependencia tecnológica: el constante uso de la inteligencia artificial implica una fuerte dependencia, lo que puede ser un problema si hay fallos técnicos. Además puede llevar a la perdida de conocimientos que antes si teníamos por no hacer uso de estos.
- Riesgos de imagen de marca: el contenido generado puede no estar alineado con los valores de la marca o sus estándares de calidad por lo que si no es revisado adecuadamente antes de su publicación, puede afectar negativamente a la percepción del público de la empresa.
Tips para crear contenido de manera eficaz y fiable
- Define tus objetivos y conoce a tu audiencia: antes de empezar tienes que tener claro que quieres conseguir con tu contenido y a quién te vas a dirigir. Define métricas específicas como clics, tiempo en página o conversiones, para medir el éxito de tu contenido. Conociendo a tu audiencia podrás orientar mejor las herramientas de IA hacia unos resultados relevantes y eficacez.
- Selecciona la herramienta adecuada: según tus necesidades y objetivos elegirás la herramienta que mejor se adapte. Algunas herramientas:
- Redacción: ChatGPT o Jasper AI.
- Diseño gráfico: DALL·E o Canva.
- Videos :Synthesia o Runway
- Proporciona instrucciones claras y detalladas: La calidad del contenido dependerá de las indicaciones que proporciones. Sé específico sobre el tono, estilo, longitud y propósito del contenido.
- Optimiza tu contenido al SEO: Asegúrate de que el contenido generado esté optimizado para motores de búsqueda, usando palabras clave relevantes de forma natural, incorporando encabezados y subtítulos bien estructurados y creando descripciones meta atractivas y URLs optimizadas.
- Revisa y edita el contenido generado: siempre es necesario realizar una revisión humana. Corrige errores gramaticales, verifica datos y ajusta el tono para alinearlo con tu marca.
- Integra datos confiables: proporciónale datos precisos y actualizados para mejorar la relevancia del contenido generado. Además, verifica siempre la información antes de publicarla para evitar errores o problemas de credibilidad.
- Evalúa constantemente los resultados: Monitorea el desempeño del contenido generado por IA utilizando métricas como tasas de clics, tiempo en página o conversiones
Referencias:
Administrador. (2024, 2 julio). Revolución en el Mundo Audiovisual: ¿Está la IA a punto de desplazar a los creadores humanos? LOVE Studios. https://lovestudios.es/pros-y-contras-de-la-creacion-de-productos-audiovisuales-con-ia/
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. (2024). Las ventajas y desventajas de la aplicación de la inteligencia artificial en ciencias empresariales. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 5449. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9813006.pdf
Isla Cloud Solutions. (2024). Ventajas y desventajas de incorporar inteligencia artificial en tu despacho profesional. https://www.islacloudsolutions.com/implantacion-de-chatgpt-en-un-despacho-pros-y-contras
Escala. (2024). Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en empresas. https://escala.com/ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial-en-empresas/
Bina Intelligence. (2024, Octubre 14). 14 ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en la empresa. https://binaintelligence.com/es/ventajas-e-inconvenientes-de-la-inteligencia-artificial-en-la-empresa/
ISDI. (2024). Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. https://www.isdi.education/es/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial
GlobalSign. (2024). Ventajas e inconvenientes de la IA en las empresas. https://www.globalsign.com/es/blog/ventajas-e-inconvenientes-de-la-ia-en-las-empresas
Esade. (2025, Enero 2). Ventajas y retos de la IA en las empresas. https://www.esade.edu/beyond/es/ventajas-retos-inteligencia-artificial-empresas/
HubSpot. (2024). Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en las empresas. https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-inteligencia-artificial