Influencer Marketing, ¿por qué funciona?

Hoy en día, las marcas utilizan herramientas innovadoras para llegar a los consumidores actuales. Una de las estrategias más populares es el marketing de influencers, que ha ganado terreno especialmente en redes sociales como TikTok e Instagram.

Un SMI (Social Media Influencer) o simplemente influencer se puede definir como una persona que crea y comparte contenido atractivo para su audiencia, con una cantidad considerable de seguidores en sus plataformas sociales. 

Utilizar a los influencers como herramientas de promoción para las marcas es una estrategia eficaz, ya que su opinión puede influir en la decisión de compra de ciertos individuos y su alcance permite que la publicidad llegue a un público mucho mayor. Una de las ventajas clave de esta estrategia es la diversidad del espectro de influencers, que abarca desde aquellos especializados en belleza, moda, cocina, viajes, entre otros, lo que permite promocionar productos o servicios de todo tipo. Además, los influencers suelen interactuar con su audiencia, lo que les permite proporcionar información relevante sobre los productos que están promocionando. Aunque este modelo de marketing es relativamente nuevo y sigue siendo objeto de estudio, ha demostrado su efectividad en los últimos años y se reconoce como una de las estrategias más poderosas en la actualidad y a futuro.

El fenómeno de los influencers comenzó a ganar relevancia con la proliferación de redes sociales, especialmente aquellas centradas en contenido audiovisual, como YouTube y TikTok. Con el auge de TikTok, los creadores de contenido se multiplicaron, sobre todo a partir de la pandemia de COVID-19. Durante el confinamiento, muchas personas empezaron a subir videos a esta plataforma, y rápidamente comenzaron a ganar popularidad, acumulando millones de vistas y seguidores. Lo que empezó como un pasatiempo para muchos, pronto se convirtió en una actividad a tiempo completo. Actualmente, los influencers ganan dinero principalmente mediante campañas de promoción con grandes marcas, además de los ingresos que generan al subir contenido en plataformas como TikTok, YouTube y Facebook. A este tipo de estrategia se le denomina “influencer marketing”.

Este fenómeno ha surgido gracias al marketing digital, que se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier marca, debido a su capacidad de aumentar el conocimiento de marca (brand awareness) y mejorar la percepción y confianza de los consumidores, fortaleciendo así la conexión a largo plazo con ellos. Los influencers son considerados como figuras confiables para ofrecer recomendaciones e información, lo que aumenta su efectividad en las estrategias de marketing.

Image by Drazen Zigic on Freepik

¿Por qué es exitosa esta estrategia?

No es un secreto que los influencers han revolucionado la forma en que se promocionan productos y servicios. Se han convertido en una estrategia efectiva para muchas marcas, actuando como figuras de influencia similares a las celebridades, ya que tienen el poder de persuadir tanto a su audiencia como a nuevos clientes potenciales. Pero, ¿qué hace que esta estrategia sea tan efectiva para las marcas?

El contenido de los influencers se caracteriza por su autenticidad. Cada influencer tiene una personalidad única y especial, lo que les permite presentar los productos de manera creativa y genuina, algo que solo ellos saben hacer. Esta autenticidad genera una conexión profunda con sus seguidores. Para muchos de estos seguidores, los influencers son figuras en las que confían.

Existen relaciones parasociales entre influencers y seguidores, lo que significa que aunque no hay una interacción directa en persona, los seguidores sienten una conexión emocional con los creadores de contenido. Esta relación se basa en la homofilia y la empatía, ya que los influencers comparten contenido que acerca al usuario a su mundo. La conexión emocional que establecen con sus seguidores influye directamente en la credibilidad de los productos o servicios que promocionan. Los usuarios sienten que tienen una relación cercana y personal con los influencers.

Marketing de Influencers y el Marketing de Celebridades

A primera vista, los influencers pueden parecer similares a las celebridades, y es que ambas figuras han sido utilizadas para promover productos y generar ventas. Sin embargo, la diferencia principal radica en que las celebridades son conocidas por su trabajo en medios tradicionales como la televisión y el cine, mientras que los influencers emergen de plataformas digitales y en su mayoría son conocidos en nichos específicos. Aunque muchos influencers han logrado escalar y convertirse en celebridades dentro del mundo digital y tradicional, la magia de los influencers es que suelen ser percibidos como más cercanos y auténticos en comparación con las celebridades, lo que genera una conexión más profunda y duradera con su audiencia.

Lo que es verdad es que, tanto las celebridades como los influencers pueden convertirse en el otro si publican contenido regularmente. Los influencers pueden alcanzar el estatus de celebridades, y las celebridades pueden convertirse en influencers si se involucran en las redes sociales.

Desafíos de esta estrategia 

A pesar de sus grandes ventajas, el marketing de influencers también presenta desafíos y riesgos que pueden hacer que algunas compañías se resistan a implementarlo como herramienta de marketing.

Uno de los mayores desafíos es la correcta selección de los influencers. Las marcas deben evaluar el público objetivo de cada influencer y asegurarse de que sus valores y estilo se alineen con los de la marca. Es fundamental elegir influencers cuya audiencia coincida con el mercado al que se desea llegar.

Además, es importante seguir investigando y adaptando esta estrategia, ya que, aunque es relativamente nueva, se perfila como una de las más relevantes en el futuro del marketing digital. Es esencial realizar estudios más profundos sobre la relación entre el contenido generado por los influencers y su influencia en las decisiones de compra de los consumidores.

Referencias

Liu, X., & Zheng, X. (2024). The persuasive power of social media influencers in brand credibility and purchase intention. Humanities and Social Sciences Communications, 11(1), 1-12.

Galdón Salvador, J. L., Gil Pechuán, I., AlFraihat, S. F. A., & Tarabieh, S. M. (2024). Effect of Social Media Influencers on Consumer Brand Engagement and its Implications on Business Decision Making. El Profesional de la información (Online), 33(2).

Zaman, K., Khan, S. N., Abbas, M., & AbdAlatti, A. (2024). Effect of social media influencers on brand preferences through trust: Moderating role of emotional attachment. Innovative Marketing, 20(2), 128-139.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *