Saber aplicar de manera efectiva las estrategias de SEO es un paso clave a la hora de posicionar una marca o negocio en internet globalmente. Ahora bien, si esta marca lo que busca es atraer clientes a una ubicación geográfica específica, estas estrategias deben enfocarse en el SEO local. El objetivo del SEO local es posicionar un negocio o establecimiento para que, cuando el usuario realice búsquedas sobre un producto o servicio en un área concreta, dicho negocio aparezca en los primeros resultados.
Para un buen posicionamiento en SEO local debe tenerse en cuenta una serie de elementos:
- NAP (name, address, phone): Es muy importante que se incluyan en el sitio web los datos del negocio, como el nombre, la dirección y el número de teléfono. Además, debe utilizarse siempre el mismo formato, para que los motores de búsqueda puedan hacer una búsqueda con más facilidad.
- Crear contenido adaptado a los dispositivos móviles. La mayoría de las veces, estas búsquedas se realizan desde dispositivos móviles, por lo que adaptar el contenido al formato adecuado puede asegurar un mejor posicionamiento por parte de los motores de búsqueda, además de mejorar la experiencia de búsqueda al usuario.
- Por último, pero no menos importante, debe añadirse un enlace de Google Maps a la página de contacto. Google Maps es la herramienta de navegación más usada en la actualidad.
Otra de las herramientas más importantes del SEO local es Google My Business, con la que se facilita la información del negocio la buscador. Esta aplicación permite al creador incluir toda la información correspondiente al negocio, como el nombre, la dirección, el teléfono y el horario. Además, permite al propietario publicar imágenes del establecimiento, actualizar información o responder preguntas y reseñas de clientes.
Otro elemento clave a tener en cuenta son las reseñas y valoraciones. Con estas herramientas no solo se puede generar la confianza necesaria en el usuario e influenciar en su decisión, sino que, una buena valoración, también se ayuda al negocio a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Para ello, debe animarse a los consumidores a dejar (buenas) reseñas lo más detalladas posibles y con palabras clave. Esta tarea no es solo «responsabilidad» de los consumidores, sino que el propietario también debe responder a estas reseñas, ya sean positivas o negativas. Los motores de búsqueda quieren a un creador de contenido (en este caso, el propietario) que interactúe con su audiencia.
En el caso de aquellas empresas o negocios que cuenten con más de un establecimiento, será necesario crear un marcador específico para cada uno. Del mismo modo, debe optimizarse cada página en Google My Business, y utilizar palabras clave locales para cada punto en el mapa, para así diferenciarlas solo en lo que las distingue.
Referencias:
- Navío Navarro, M., Soler Muñoz, R. (2020). Posicionamiento en buscadores (SEO).
- Domenech, J. (2013). Google Maps es la aplicación más popular en el mercado.