Hay pocos afiliados que consideren YouTube como un canal óptimo para realizar sus campañas de marketing. Suelen optar por medios aparentemente más sencillos como Instagram o TikTok. Sin embargo, si se siguen los pasos adecuados, dentro de esta plataforma, se pueden conseguir grandes resultados.
Los afiliados no deben limitarse a un solo medio de comunicación. Es importante que no tengan miedo de probar cosas nuevas, ya que al final lo importante no es solo la herramienta que utilices, si no el cómo la usas.
En este artículo, explicaremos cómo funciona el marketing de afiliación en YouTube y los pasos a seguir para llevar a cabo una campaña, con el objetivo de disipar este temor y mostrar su facilidad de implementación.
- ¿Cómo es el marketing de afiliación en YouTube?
En YouTube, los vídeos se crean para promocionar los productos y servicios de la marca y motivar a las personas a consumirlos. En estos vídeos es donde los afiliados colocan sus enlaces de seguimiento para que los usuarios visiten la página de la empresa o compren directamente el artículo mostrado. Este contenido está hecho para mostrar qué necesidad puede satisfacer el producto, sus características y cualidades. De esta manera los usuarios se siente más seguro a la hora de realizar sus compras ya que poseen más información
Es clave que el contenido tenga la mayor calidad posible y un diálogo atractivo para el que lo está viendo. También,es importante mantener una narrativa coherente que mantenga el interés del espectador. Por ello, es necesario seguir una serie de consejos para crear una buena pieza audiovisual.
- Creación del vídeo
Es recomendable que organices un estudio. Este estudio lo puedes montar en tu propia casa. Debes tener un espacio suficiente grande para realizar el vídeo correctamente, una cámara con una calidad media-alta, un buen micrófono y poder grabar sin interrupciones.
Para una grabación más organizada puedes escribir un guión o hacer bocetos sobre qué ángulos de cámara o escenas quieres mostrar. El vídeo resultante no tiene que parecer el de un profesional, podemos añadir guiños graciosos y bromas privadas para que no quede demasiado forma y así conecte más con el público. Tenemos que recordar, que un vídeo muy artificial suele ser peor percibido por los usuarios. Una vez tengas el contenido grabado y editado es hora de que lo publiques.
Al publicar el vídeo, utiliza las palabras clave adecuadas tanto en el título, como en la descripción. Añade llamadas de atención (CTA) para motivar a la audiencia a realizar acciones. Asegúrate que sean frases cortas, claras y directas, alineadas con el contenido creado. Cuando ya hayas publicado el vídeo, para conseguir un mayor impulso puedes promoverlo a través de tus propios medios.
- Promover el contenido
Hay muchas acciones que puedes realizar para que tu contenido sea visto. Puedes compartirlo en todas tus redes sociales, responder rápidamente a las preguntas y comentarios de los visitantes, y agregar enlaces en entornos digitales donde ya se esté discutiendo sobre el producto.
Participar activamente en foros y de manera no invasiva puede generarte una fuente de tráfico directo y mejorar la visibilidad. También, puedes generar una serie de vídeos de productos o servicios relacionados para que así tus usuarios vuelvan a tu canal a por másinformación. Mantener una regularidad de publicaciones en tus redes sociales aumenta la consistencia y confianza en tu marca. Todos estas acciones pueden mejorar el SEO de tu vídeo para que sea mostrado a más personas.
Otras estrategias que puedes realizar es colaborar con otros creadores de contenido, sumando así las audiencias de cada uno. También, puedes crear promociones o sorteos para atraer a más suscriptores y aumentar las ganancias.
Como ya hemos podido ver no hay motivo alguno para temer usar la plataforma de YouTube para realizar estrategias de marketing de afiliación. Aunque es cierto que el contenido en este medio debe de trabajar más en comparación con otros entornos, YouTube puede darte muchos beneficios. La clave está en la autenticidad y saber conectar con los consumidores de manera efectiva. No pierdas el tiempo y empieza a trabajar y lleva tu estrategia de marketing de afiliación a otro nivel. ¡Es momento de dar el primer paso hacia el éxito!