El nacimiento de los “fragmentos destacados” (o featured snippets en inglés ) de Google ha supuesto uno de los desafíos más grandes para todas las empresas que desean hacerse ver en la web, especialmente para las empresas vendedoras de productos de cosmética y belleza. Pero, ¿qué son los fragmentos destacados de google?
Los fragmentos destacados son, por así decirlo, una respuesta precisa a una pregunta que realiza el usuario en los motores de búsqueda. Dicha respuesta (perteneciente a alguna página web) aparece de una forma visiblemente favorecida, ya que es el primer resultado de todos en la página de resultados del buscador (Search Engine Results Page o SERP), lo que significa que es lo primero que verá el usuario y, además, aparece en un relieve/recuadro que incluye la respuesta específica escrita textualmente y (si es el caso) puede incluir imágenes que respalden esa respuesta. Anahí (2024, p. 10) los describe como “aquellos fragmentos destacados con información que son visibles en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google como una posición destacada. Estos snippets son diseñados para dar una respuesta clara y concisa a la búsqueda que el usuario proporcione.” Ahora bien, ¿por qué los fragmentos destacados de Google resultan tan importantes para el marketing y la industria cosmética?
Primero, hay que entender que, dado a la gran cantidad de datos y de páginas web que pueden existir en el motor de búsqueda de google, ya que pueden existir varias páginas de resultados (varias SERPs) con 10 enlaces por página. Sin embargo, Jose (2024) ha expuesto que
“el 99.64% de los usuarios se queda en la primera página de resultados, sólo un 0.44% sigue hacia la página 2 y el porcentaje decrece a medida que se aumenta el número de SERPs. […] Los usuarios se mantienen fieles al primer resultado de la búsqueda.”
Es por ello que cualquier marca tiene la necesidad de aparecer en la primera página del buscador.Ya que, si no lo hace, perderá casi automáticamente al 99% de toda su audiencia potencial, es decir, perderá casi todas las posibilidades de vender sus productos. Más a fondo, Cánovas (2016) destaca que “es fundamental aparecer lo más arriba posible en los resultados, porque el porcentaje de clics disminuye radicalmente cuanto más te alejas del primer puesto. Los estudios revelan que tan sólo las 3 primeras posiciones acaparan el 58% de las visitas.”
Es por ello que resulta fundamental que las marcas aparezcan entre los primeros resultados y, si se da el caso de que una página esté lo suficientemente bien optimizada como para aparecer en los “fragmentos destacados”, la página puede obtener un porcentaje extremadamente elevado de tráfico por ser aquel que aparece primero.
Segundo, dejando de lado el beneficio de clics o de tráfico que pueda traer el hecho de aparecer en los fragmentos destacados de Google. Ocurre un efecto psicológico en el usuario que lo empuja a pensar que (la mayoría de las veces) la primera opción que encuentra en los buscadores, es la mejor. De esta forma, la marca que aparece en los fragmentos destacados emitirá automáticamente la sensación de confianza para el consumidor y, dado que casi el 60% de los usuarios se distribuyen entre los 3 primeros enlaces que arroja el SERP, la marca que aparezca en los fragmentos destacados del SERP será automáticamente percibida como la mejor por el 60% (o más) de la audiencia De esta forma la página que aparezca en los fragmentos no solo obtendrá un mayor tráfico de usuarios, sino que será percibida como la mejor en relación a lo que se esté buscando.
Soulo (citado en Saorín & Pastor-Sánchez, 2020, p. 5) explica que “en la experiencia de búsqueda estos featured snippets desempeñan un papel cada vez más relevante frente al listado de páginas encontradas”. Y no es de extrañar, viendo los porcentajes de tráfico que existe entre los primeros enlaces y la primera página del SERP, es lógico pensar que el surgimiento de los fragmentos destacados ha desencadenado una carrera empresarial para lograr situarse como los primeros en los buscadores, obteniendo no solo un mayor tráfico (o ventas), sino una mayor autoridad de marca en el mercado.
Referencias
- Anahí, B. C. K. (2024, 1 julio). El marketing digital y su impacto en las empresas dedicadas al e-commerce. https://repositorio.uta.edu.ec/items/0cee767a-fd30-48c8-bdcb-5b02e7795125
- Jose. (2024b, junio 27). Comportamiento de los usuarios en Google » Seoyweb. Seoyweb. https://seoyweb.com/comportamiento-usuarios-google/#Navegacion_en_los_SERPs_de_Google
- Cánovas, J. (2016, 5 julio). El 90% de los clics se realizan en la primera página de búsqueda. Customia. https://www.customia.com/blogs/post/estrategia-posicionamiento-organico
- Saorín, T., & Pastor-Sánchez, J. (2020). Del mobile-first al data-first: schema.org, búsquedas zero-click y la incertidumbre sobre los asistentes de voz. Anuario ThinkEPI, 14. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2020.e14f04